La Danza de la Vida de Edvard Munch (1899)

Publicado por Ricardo Criado el 31/10/2017. Categoría: General

59639C9A 465C 47A6 A633 98DA1D6CE073

” Estoy bailando con mi verdadero amor: con un recuerdo de ella. Una rubia sonriente entra y desea coger la flor del amor, pero no le está permitido. Y al otro lado la vemos de nuevo, vestida de negro, inquieta ante la pareja que baila, pero rechazada …expulsada de su danza ::”

Edvard Munch , Diarios literarios.

El baile de la vida, una gran pintura expresionista, o la apariencia de lo que no es. Como una representación genial de la vida humana, Edvard Munch (1863-1944), el gran pintor expresionista noruego, crearía su lienzo La Danza de la Vida. Es extraordinario todo en este cuadro, como en toda su valorada obra. Porque aquí el tema lo insinua algo el título de la pintura: el fluir de la vida en los seres que la viven… o la aman. Cuando el pintor comenzara su andadura artística, en los años de su juventud, dejaría escrito el sentido de lo que querría hacer él con su Arte: Pintaré seres vivos que respiran, sufren y aman. La gente comprenderá el carácter sagrado de mi pintura, y se quitarán ante ella el sombrero como si estuvieran en una iglesia.

Pero, en verdad, ¿qué es lo que pasa ahí, en este lienzo expresionista? Parece que nos indica el transcurrir del tiempo tanto de la vida como del amor en una danza. Pero, sin embargo, hay dos mujeres ahí que no bailan. Una de las dos es más joven, más blanca; la otra parece marchita, negra, más opaca. La vida ahora que pasa, y que pasa también, al parecer, por edades centrales no tan solitarias. ¿Pero todo lo que vemos es ahora, realmente, lo que pasa, lo que parece que pasa? ¿Podemos describir aquí de un modo claro el drama vital que lo acompaña? Porque el mar aquí no es el mar es realmente un gran lago del norte noruego boreal. Porque la luna no es la luna es el sol mortecino y permanente de una noche veraniega boreal. Lo que fundamenta la obra -al parecer- son las dos figuras femeninas solitarias, esas dos figuras de una misma persona en dos momentos temporales muy diferentes de su vida. Una, más joven, está aquí ahora más solícita con ella y con su vida, quiere así abrazar ambas cosas -a ella y la vida- muy confiada además. La otra, más ajada, la que los años han cambiado su sentido de la misma, no espera ya nada de ésta -de la vida-, y mantiene aquí sus manos ahora juntas como lo único que pueda mantener unido en una vida.

Edvard Munch

(Loten, Noruega, 1873 – Ekely, cerca de Oslo, id., 1944) Pintor y grabador noruego. La estilización de la figura, la prolongación de las líneas y, en ocasiones, el intenso dramatismo y la intensidad cromática, hicieron del estilo pictórico del noruego Edvard Munch uno de los modelos estéticos del expresionismo de las primeras décadas del siglo XX.

Sufrió muy joven la pérdida de sus seres queridos, y el espectro de la muerte, que llenó su niñez, lo acompañaría durante toda su vida, convirtiéndose en uno de los temas recurrentes en sus obras. En 1885 llevó a cabo el primero de sus numerosos viajes a París, donde conoció los movimientos pictóricos más avanzados y se sintió especialmente atraído por el arte de Paul Gaugin y Henri de Touluse-Lautrec. No tardó en crear un estilo sumamente personal, basado en acentuar la fuerza expresiva de la línea, reducir las formas a su expresión más esquemática y hacer un uso simbólico, no naturalista, del color, y de ahí su clasificación como pintor simbolista.

De 1892 a 1908 vivió en Alemania, sobre todo en Berlín, aunque hizo frecuentes viajes a Noruega y París. En Berlín presentó en 1892 una exposición que tuvo que ser retirada por el escándalo que suscitó y que dio pie a la creación de la Secesión Berlinesa. En Noruega contó pronto entre sus amistades con importantes personalidades políticas y literarias y tuvo particular afinidad con el realismo social de la creación de Henrik Ibsen, para quien realizó los escenarios y el vestuario de la obra Peer Gynt en 1896.

En 1908, Munch, después de una tormentosa relación sentimental y víctima del alcohol, sufrió una grave enfermedad nerviosa, por lo que tuvo que ser recluido en el psiquiátrico del doctor Jacobsen, en Copenhague, del que salió completamente restablecido. En 1908 volvió definitivamente a Noruega, donde recibió algunos encargos oficiales (pinturas del paraninfo de la Universidad de Oslo) y pasó sus últimos años en soledad. Munch legó a la ciudad de Oslo todas las obras que conservó hasta su muerte, acaecida en 1944.

 

2DEB6D15 A3C6 4B9A 8E17 FC0FA6EF5407

Testimonios de nuestros Servicios Funerarios

In Memoriam de Dña. Maria Izquierdo Duarte

GRACIAS DE TODO CORAZÓN

Trabajadores, dirección y personal del seguro, mi mas profundo agradecimiento por esa labor tan humanitaria y dura en momentos tan inolvidables.

Empatia  y profesionalidad.

Por tener la capacidad de callar, consolar, comprender y facilitar momentos tan duros.

De todo Corazon

Septiembre 2018, Toñi Moya Izquierdo

Mi dolor es solo mio....vuestra labor es para todos.
Funeraria Armilla Fermín Criado
5
2018-09-13T14:27:18+02:00
GRACIAS DE TODO CORAZÓN Trabajadores, dirección y personal del seguro, mi mas profundo agradecimiento por esa labor tan humanitaria y dura en momentos tan inolvidables. Empatia  y profesionalidad. Por tener la capacidad de callar, consolar, comprender y facilitar momentos tan duros. De todo Corazon Septiembre 2018, Toñi Moya Izquierdo Mi dolor es solo mio....vuestra labor es para todos.

In Memoriam de D. Mario Sanchez Moreno

Quiero agradecer a D. Jose Vilchez su correctisimo trato en unos momentos tan delicados por esta familia, su buen hacer, el estar siempre a disposición de nosotros y su gran humanidad y amabilidad.

Muchas Gracias por todo, Fdo. Dña. Maria Azuaga Jimenez

P.D. Enhorabuena por contar en esta empresa con un trabajador así.

Funeraria Armilla FERMIN CRIADO

 

 
Funeraria Armilla Fermín Criado
5
2018-09-13T14:37:35+02:00
Quiero agradecer a D. Jose Vilchez su correctisimo trato en unos momentos tan delicados por esta familia, su buen hacer, el estar siempre a disposición de nosotros y su gran humanidad y amabilidad. Muchas Gracias por todo, Fdo. Dña. Maria Azuaga Jimenez P.D. Enhorabuena por contar en esta empresa con un trabajador así. Funeraria Armilla FERMIN CRIADO    

In Memoriam de D. Manuel Contreras Serrano

Aunque ya lo hemos transmitido por activa y por pasiva, de parte de la familia y del mio propio, agradeceros vuestra amabilidad, cariño y profesionalidad en el servicio prestado.

De nuevo gracias, esperando conocerte en otra situación.

Recibe un cordial saludo

Santiago Pizt
Funeraria Armilla Fermín Criado
5
2018-09-19T10:40:49+02:00
Aunque ya lo hemos transmitido por activa y por pasiva, de parte de la familia y del mio propio, agradeceros vuestra amabilidad, cariño y profesionalidad en el servicio prestado. De nuevo gracias, esperando conocerte en otra situación. Recibe un cordial saludo Santiago Pizt

In Memoriam de Dña. Consuelo Martín Villa

Estimados Señores. Pepe, Ricardo, y demás compañeros :

Les mandamos desde aquí, estos presentes como una pequeña muestra de gratitud a sus atenciones y amabilidad para conmigo y mis hermanos; que esperamos les gusten, y que Nuestra Señora La Virgen del Pilar, les acompañe y proteja muchos años, un cariñoso saludo para todos Uds.

Consuelo Martín, Zaragoza, Octubre 2018

Funeraria Armilla Fermín Criado
5
2018-10-24T14:33:24+02:00
Estimados Señores. Pepe, Ricardo, y demás compañeros : Les mandamos desde aquí, estos presentes como una pequeña muestra de gratitud a sus atenciones y amabilidad para conmigo y mis hermanos; que esperamos les gusten, y que Nuestra Señora La Virgen del Pilar, les acompañe y proteja muchos años, un cariñoso saludo para todos Uds. Consuelo Martín, Zaragoza, Octubre 2018

In Memoriam de D. Benjamín Martín Cordovilla

Yo, Silvia Martín Meira, nieta de Benjamín Martín Cordobilla, falleció el día 05 de enero de 2019, quiero manifestar mi mas sincero agradecimiento a Aurelio y su compañero por el servicio prestado y la atención recibida un día tan duro como fue la despedida de mi abuelo.

Gracias a ellos me sentí arropada en aquellos momentos de desconcierto y tristeza, consultándome cada decisión que se debía tomar, haciéndonos sentir a mi madre y ami menos solas, tomando las medidas necesarias para que todo estuviese en orden en el momento preciso (como ocurrió con la corona de flores), teniendo la paciencia suficiente para sobrellevar mi estado de nerviosismo y preocupándose por mis sentimientos y opiniones para que todo fuese como mi madre y yo deseábamos.

Espero que nunca perdáis esa esencia que aseguro que tenéis porque no os podéis imaginar lo mucho que ayudáis a los familiares que despiden con desconsuelo a un ser querido. Siempre os recordare con muchísimo cariño y agradeceré que estuvieseis conmigo ese día.

Fdo. Silvia Martin Meira

Funeraria Armilla Fermín Criado
5
2019-01-11T13:32:35+01:00
42F06E90 4ADA 4D25 BC0A F0252C8AD242
Yo, Silvia Martín Meira, nieta de Benjamín Martín Cordobilla, falleció el día 05 de enero de 2019, quiero manifestar mi mas sincero agradecimiento a Aurelio y su compañero por el servicio prestado y la atención recibida un día tan duro como fue la despedida de mi abuelo. Gracias a ellos me sentí arropada en aquellos momentos de desconcierto y tristeza, consultándome cada decisión que se debía tomar, haciéndonos sentir a mi madre y ami menos solas, tomando las medidas necesarias para que todo estuviese en orden en el momento preciso (como ocurrió con la corona de flores), teniendo la paciencia suficiente para sobrellevar mi estado de nerviosismo y preocupándose por mis sentimientos y opiniones para que todo fuese como mi madre y yo deseábamos. Espero que nunca perdáis esa esencia que aseguro que tenéis porque no os podéis imaginar lo mucho que ayudáis a los familiares que despiden con desconsuelo a un ser querido. Siempre os recordare con muchísimo cariño y agradeceré que estuvieseis conmigo ese día. Fdo. Silvia Martin Meira

En nombre de María del Carmen Caballero Ramirez

Quiero agradecer lo que habéis hecho por mi y mi familia dando las gracias a mi sobrino, a todos en general incluido el personal de limpieza, gracias de todo corazón y que dios os bendiga.

fdo: D. Pedro Bravo Blazquez
Funeraria Armilla Fermín Criado
5
2021-05-11T15:43:52+02:00
Quiero agradecer lo que habéis hecho por mi y mi familia dando las gracias a mi sobrino, a todos en general incluido el personal de limpieza, gracias de todo corazón y que dios os bendiga. fdo: D. Pedro Bravo Blazquez
5
6
Funeraria Armilla Fermín Criado